logo
Open access
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • Vol. 7, N.° 2, Año 2024
      • VOL.7, N.° 1, AÑO 2024
      • VOL.6, N.° 2, AÑO 2023
      • VOL.6, N.º 1, AÑO 2023
      • VOL.5, N.º 2, AÑO 2022
      • VOL.5, N.º 1, AÑO 2022
      • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Cursos
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Quiero publicar

Etiqueta:Enero - Junio 2020

Publicación Vol. 3 Nº1

Comunicación Breve

Ángulo iridocorneal y cristalino en glaucoma por ángulo cerrado

El glaucoma de ángulo cerrado se encuentra con mayor frecuencia en mujeres de ...
PorRené Arturo Hernández Romero
27 enero, 2020
Revisión narrativa

Fiebre tifoidea, el arte del diagnóstico por laboratorio

El diagnóstico de la fiebre tifoidea siempre es complejo. No hay sintomatología patognomónica. Históricamente ...

PorJosé Eduardo Oliva
27 enero, 2020
Revisión narrativa

Infección tuberculosa latente en personal de salud de las Américas

La prevalencia de tuberculosis sigue siendo mayor en los trabajadores de salud ...

PorJosué Villalobos Montoya
27 enero, 2020
Artículo Original

Diagnóstico del carcinoma basocelular pigmentado

El carcinoma basocelular pigmentado es el cáncer de piel más común en ...

PorKarla Elizabeth Morales Duarte
27 enero, 2020
Artículo Original

Asociación entre tuberculosis y diabetes mellitus en el primer nivel de atención

La tuberculosis y la diabetes mellitus están asociadas, con mayor probabilidad de ...

PorMarbel Alexander Magaña Revelo
27 enero, 2020
Informe de caso

Hipertermia posterior al uso de misoprostol sublingual en el manejo de atonía uterina

El uso de misoprostol para el manejo de la HPP por atonía ...

PorRonald Edgardo López Guevara
27 enero, 2020
Informe de caso

Abordaje percutáneo de la pielonefritis enfisematosa en riñón en herradura

Este caso es una referencia de la experiencia en el abordaje con ...

PorNeftalí A. Granados F.
27 enero, 2020
Editorial

El reto de avanzar hacia una cultura de publicación científica

El reto de una cultura de publicación científica es grande, pero la ...

PorXochitl Sandoval López
27 enero, 2020
Número Completo

Revista Alerta, Vol. 3, n.º 1, Año 2020

Presentamos el nuevo número de su Revista científica ALERTA, ...
Poradm
27 enero, 2020

Síguenos

  • Facebook
    739 me gusta
  • Youtube
    2.4K+ suscriptores

Tweets by Rev_AlertaINS

Archivos

  • Julio - Diciembre 2024
  • Enero - Junio 2024
  • Julio - Diciembre 2023
  • Enero - Junio 2023
  • Julio - Diciembre 2022
  • Enero - Junio 2022
  • Julio - Diciembre 2021
  • Número Especial 2021
  • Enero - Junio 2021
  • Julio - Diciembre 2020
  • Enero - Junio 2020
  • Julio - Diciembre 2019
  • Enero - Junio 2019
  • Julio - Diciembre 2018
  • Enero - Junio 2018

Categorías

  • bg-0
    Editorial
  • bg-0
    Informe de caso
  • bg-0
    Artículo Original
  • bg-0
    Revisión narrativa
  • bg-0
    Revisión sistemática
  • bg-0
    Comunicación Breve
  • bg-0
    Carta al editor

Ultimos artículos

  • Editorial

    La importancia de fortalecer la formación de talento humano para la investigación en salud en El Salvador

    10 horas
  • Revista Alerta, Vol. 8, n.° 1, Año 2025

    27 marzo, 2025
  • Desafíos actuales del derecho a la protección de la salud en El Salvador

    10 marzo, 2025
  • Complicaciones asociadas a la traqueostomía y sus cuidados posoperatorios

    10 marzo, 2025
  • Aportes de la Inteligencia Artificial a la farmacología clínica

    10 marzo, 2025
Contáctanos en nuestras redes sociales


  • (503) 2591-8253
  • Urb. Lomas de Altamira, Bulevar Altamira y Av. República del Ecuador No.33 San Salvador, El Salvador, C.A.
© 2025. Todos los derechos reservados | Instituto Nacional de Salud.
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • Vol. 7, N.° 2, Año 2024
      • VOL.7, N.° 1, AÑO 2024
      • VOL.6, N.° 2, AÑO 2023
      • VOL.6, N.º 1, AÑO 2023
      • VOL.5, N.º 2, AÑO 2022
      • VOL.5, N.º 1, AÑO 2022
      • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Cursos
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Quiero publicar
0 %

logo

✕ Close
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • Vol. 7, N.° 2, Año 2024
      • VOL.7, N.° 1, AÑO 2024
      • VOL.6, N.° 2, AÑO 2023
      • VOL.6, N.º 1, AÑO 2023
      • VOL.5, N.º 2, AÑO 2022
      • VOL.5, N.º 1, AÑO 2022
      • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Cursos
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Quiero publicar

logo

✕
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • Vol. 7, N.° 2, Año 2024
      • VOL.7, N.° 1, AÑO 2024
      • VOL.6, N.° 2, AÑO 2023
      • VOL.6, N.º 1, AÑO 2023
      • VOL.5, N.º 2, AÑO 2022
      • VOL.5, N.º 1, AÑO 2022
      • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Cursos
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Quiero publicar

Latest Posts

La importancia de fortalecer la formación de talento humano para la investigación en salud en El Salvador

Revista Alerta, Vol. 8, n.° 1, Año 2025

Desafíos actuales del derecho a la protección de la salud en El Salvador

Complicaciones asociadas a la traqueostomía y sus cuidados posoperatorios

Aportes de la Inteligencia Artificial a la farmacología clínica