logo
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión

Informe de Casos

Informe de Casos

Embarazo múltiple en útero didelfo y bicollis

Resumen El útero didelfo forma parte del grupo de anomalías müllerianas. Este se produce posterior ...
PorAurora Salazar de Escolero y Ruth Gerardina Flores Paredes
31 julio, 2020
Informe de Casos

Regeneración ósea fisiológica en ameloblastoma mandibular con manejo conservador, seguimiento de 8 años

Resumen El ameloblastoma es un tumor de origen odontogénico, con un comportamiento altamente agresivo. Estos ...
PorJorge Eugenio Flores Valdez, Amílcar Antonio Barillas Torres, Katya Michelle Barillas Prieto y Wendy Escobar De González
31 julio, 2020
Informe de Casos

Manejo de una fractura corono-radicular complicada. Reporte de un caso clínico

Resumen Se presenta el manejo clínico de un paciente masculino de 26 años de edad, ...
PorAna Lourdes Pérez Siciliano, Lucía Beatriz Gómez Aguilar, Henry Arístides Martínez Orellana, Jacqueline Vanessa Castillo Marroquín, Melanie Elizabeth Díaz Ramos, Kevin Josué Larreynaga Portillo y Arturo Atanasio Rubio Benavides
31 julio, 2020
Informe de Casos

Abordaje percutáneo de la pielonefritis enfisematosa en riñón en herradura

Este caso es una referencia de la experiencia en el abordaje con ...

PorNeftalí A. Granados F.
27 enero, 2020
Informe de Casos

Hipertermia posterior al uso de misoprostol sublingual en el manejo de atonía uterina

El uso de misoprostol para el manejo de la HPP por atonía ...

PorRonald Edgardo López Guevara
27 enero, 2020
Informe de Casos

Viremia prolongada por virus de zika en primer trimestre del embarazo

Se presenta un caso de una primípara de 24 años con infección por virus de ...
PorCarlos E. Hernández Ávila
31 julio, 2019
Informe de Casos

Ligadura del conducto arterioso en recién nacidos prematuros: experiencia del Hospital Nacional de la Mujer

Valorando los riesgos versus los beneficios de la ligadura del ductus arterioso permeable, esta medida ...
PorFrancisco Javier Delgado Montano
24 abril, 2019
Informe de Casos

Epilepsia focal asociada a tumor cerebral

La epilepsia es una enfermedad frecuente en todos los niveles de atención en El Salvador, ...
PorSusana Peña
12 diciembre, 2018
Informe de Casos

“¡Qué manos más grandes tienes!” Hallazgos de un tumor musculoesquelético – neurogénico

El caso clínico trata de un paciente adolescente, quien ...
PorCristiam Frank Bautista
22 junio, 2018
Enviar artículo

Síguenos

  • Facebook
    306 me gusta
  • Youtube
    240 suscriptores

Tweets by Rev_AlertaINS

Archivos

  • Julio - Diciembre 2020
  • Enero - Junio 2020
  • Julio - Diciembre 2019
  • Enero - Junio 2019
  • Julio - Diciembre 2018
  • Enero - Junio 2018

Categorías

  • bg-0
    Artículo Original
  • bg-0
    Artículo de Revisión
  • bg-0
    Comunicación Breve
  • bg-0
    Informe de Casos
  • bg-0
    Correspondencia

Ultimos artículos

  • Informe de Casos

    Embarazo múltiple en útero didelfo y bicollis

    31 julio, 2020
  • Adherencia a los principios de OMS en el manejo del dolor postoperatorio en cirugía electiva

    31 julio, 2020
  • Relación de la alimentación y el desarrollo de enfermedades en prematuros

    31 julio, 2020
  • Aplicaciones clínicas de Doppler Transcraneal en neurología y cuidados neurocríticos

    31 julio, 2020
  • Regeneración ósea fisiológica en ameloblastoma mandibular con manejo conservador, seguimiento de 8 años

    31 julio, 2020
Contáctanos en nuestras redes sociales


  • (503) 2234-2000
  • Urb. Lomas de Altamira, Bulevar Altamira y Av. República de Ecuador No.33 San Salvador, El Salvador, C.A.
© 2020. Todos los derechos reservados Instituto Nacional de Salud.
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión
0 %

logo

✕ Close
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión

logo

✕
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión

Latest Posts

Embarazo múltiple en útero didelfo y bicollis

Adherencia a los principios de OMS en el manejo del dolor postoperatorio en cirugía electiva

Relación de la alimentación y el desarrollo de enfermedades en prematuros

Aplicaciones clínicas de Doppler Transcraneal en neurología y cuidados neurocríticos

Regeneración ósea fisiológica en ameloblastoma mandibular con manejo conservador, seguimiento de 8 años