logo
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión
Cristiam Frank Bautista
Cristiam Frank Bautista
    Informe de Casos

    “¡Qué manos más grandes tienes!” Hallazgos de un tumor musculoesquelético – neurogénico

    El caso clínico trata de un paciente adolescente, quien ...
    PorCristiam Frank Bautista
    22 junio, 2018
    Enviar artículo

    Síguenos

    • Facebook
      360 me gusta
    • Youtube
      294 suscriptores

    Tweets by Rev_AlertaINS

    Archivos

    • Julio - Diciembre 2020
    • Enero - Junio 2020
    • Julio - Diciembre 2019
    • Enero - Junio 2019
    • Julio - Diciembre 2018
    • Enero - Junio 2018

    Categorías

    • bg-0
      Artículo Original
    • bg-0
      Artículo de Revisión
    • bg-0
      Comunicación Breve
    • bg-0
      Informe de Casos
    • bg-0
      Correspondencia

    Ultimos artículos

    • Artículo de Revisión

      Calculadoras de riesgo cardiovascular como estrategia preventiva de eventos isquémicos en la población de Latinoamérica

      23 enero, 2021
    • Análisis de la mutación D614G en secuencia del genoma completo de SARS-CoV-2 en El Salvador

      23 enero, 2021
    • Variación de la tasa de infecciones asociadas a la atención sanitaria en neonatos

      22 enero, 2021
    • Factores relevantes sobre el ensayo RT-PCR para la detección de SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19

      22 enero, 2021
    • Revista Alerta, Vol. 4, n.° 1, Año 2021

      22 enero, 2021
    Contáctanos en nuestras redes sociales


    • (503) 2234-2000
    • Urb. Lomas de Altamira, Bulevar Altamira y Av. República de Ecuador No.33 San Salvador, El Salvador, C.A.
    © 2020. Todos los derechos reservados Instituto Nacional de Salud.
    logo
    • Inicio
    • Artículos
      • Más Leídos
      • Número Actual
      • Números Anteriores
        • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
        • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
        • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
        • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
        • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
        • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
    • autores
      • Instrucciones a los autores
      • Proceso editorial
      • Tutoriales
    • Acerca de
      • Política
      • Comité editorial
      • Pares evaluadores
    • Contacto
    • Registrarme
    • Iniciar Sesión
    0 %

    logo

    ✕ Close
    • Inicio
    • Artículos
      • Más Leídos
      • Número Actual
      • Números Anteriores
        • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
        • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
        • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
        • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
        • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
        • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
    • autores
      • Instrucciones a los autores
      • Proceso editorial
      • Tutoriales
    • Acerca de
      • Política
      • Comité editorial
      • Pares evaluadores
    • Contacto
    • Registrarme
    • Iniciar Sesión

    logo

    ✕
    • Inicio
    • Artículos
      • Más Leídos
      • Número Actual
      • Números Anteriores
        • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
        • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
        • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
        • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
        • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
        • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
    • autores
      • Instrucciones a los autores
      • Proceso editorial
      • Tutoriales
    • Acerca de
      • Política
      • Comité editorial
      • Pares evaluadores
    • Contacto
    • Registrarme
    • Iniciar Sesión

    Latest Posts

    Calculadoras de riesgo cardiovascular como estrategia preventiva de eventos isquémicos en la población de Latinoamérica

    Análisis de la mutación D614G en secuencia del genoma completo de SARS-CoV-2 en El Salvador

    Variación de la tasa de infecciones asociadas a la atención sanitaria en neonatos

    Factores relevantes sobre el ensayo RT-PCR para la detección de SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19

    Revista Alerta, Vol. 4, n.° 1, Año 2021