logo
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

Control de sesgos: piedra angular de la validez interna en la investigación para la salud

Los resultados de la investigación para la salud deben acercarse a la verdad. En los ...
PorMaría-Virginia Rodríguez Funes
31 julio, 2019
Metodología de la Investigación

Introducción a los tipos de muestreo

La disposición de información a nivel del total de las unidades de análisis conocidas como ...
PorCarlos E. Hernández Ávila y Natalia Carpio
24 abril, 2019
Metodología de la Investigación

Validación de escalas para la investigación

Es necesario conocer los pasos a seguir para validar escaladas extranjeras y adaptarlas a nuestra ...
PorVicente Artola
12 diciembre, 2018
Metodología de la Investigación

La investigación en las ciencias de la salud

El proceso de investigación cuenta de varias etapas, desde ...
PorAlejandro López
22 junio, 2018
Enviar artículo

Síguenos

  • Facebook
    306 me gusta
  • Youtube
    240 suscriptores

Tweets by Rev_AlertaINS

Archivos

  • Julio - Diciembre 2020
  • Enero - Junio 2020
  • Julio - Diciembre 2019
  • Enero - Junio 2019
  • Julio - Diciembre 2018
  • Enero - Junio 2018

Categorías

  • bg-0
    Artículo Original
  • bg-0
    Artículo de Revisión
  • bg-0
    Comunicación Breve
  • bg-0
    Informe de Casos
  • bg-0
    Correspondencia

Ultimos artículos

  • Informe de Casos

    Embarazo múltiple en útero didelfo y bicollis

    31 julio, 2020
  • Adherencia a los principios de OMS en el manejo del dolor postoperatorio en cirugía electiva

    31 julio, 2020
  • Relación de la alimentación y el desarrollo de enfermedades en prematuros

    31 julio, 2020
  • Aplicaciones clínicas de Doppler Transcraneal en neurología y cuidados neurocríticos

    31 julio, 2020
  • Regeneración ósea fisiológica en ameloblastoma mandibular con manejo conservador, seguimiento de 8 años

    31 julio, 2020
Contáctanos en nuestras redes sociales


  • (503) 2234-2000
  • Urb. Lomas de Altamira, Bulevar Altamira y Av. República de Ecuador No.33 San Salvador, El Salvador, C.A.
© 2020. Todos los derechos reservados Instituto Nacional de Salud.
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión
0 %

logo

✕ Close
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión

logo

✕
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión

Latest Posts

Embarazo múltiple en útero didelfo y bicollis

Adherencia a los principios de OMS en el manejo del dolor postoperatorio en cirugía electiva

Relación de la alimentación y el desarrollo de enfermedades en prematuros

Aplicaciones clínicas de Doppler Transcraneal en neurología y cuidados neurocríticos

Regeneración ósea fisiológica en ameloblastoma mandibular con manejo conservador, seguimiento de 8 años