logo
Open access
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • Vol. 7, N.° 2, Año 2024
      • VOL.7, N.° 1, AÑO 2024
      • VOL.6, N.° 2, AÑO 2023
      • VOL.6, N.º 1, AÑO 2023
      • VOL.5, N.º 2, AÑO 2022
      • VOL.5, N.º 1, AÑO 2022
      • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Cursos
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Quiero publicar
Víctor David Franco
Víctor David Franco
    Artículo Original

    Características clínicas de pacientes diabéticos manejados ambulatoriamente en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social

    Resumen Introducción. En 2019 la Federación Internacional de Diabetes reportó 463 millones de diabéticos a ...
    PorVíctor David Franco y Claudia López de Blanco
    27 enero, 2022
    Artículo Original

    Mortalidad por COVID-19 asociada a comorbilidades en pacientes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social

    Resumen Introducción. La infección respiratoria por coronavirus ha generado gran cantidad de muertes desde su ...
    PorVíctor David Franco, Luís Morales Chorro, Rafael Baltrons Orellana, Carlos Romeo Rodríguez Salmerón, Oscar Santos Urbina y Claudia López de Blanco
    21 mayo, 2021
    Artículo Original

    Flora bacteriana en hospitales del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, 2010-2017

    La proporción de positividad obtenida en cultivos en hospitalización ronda el 60%. La principal demanda ...
    PorVíctor David Franco
    31 julio, 2019
    Artículo Original

    Mortalidad de personas con insuficiencia renal crónica en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social 2000-2016

    IRC afectó más a hombres mayores de 50 años, también generaron la mayoría de AVPP, ...
    PorVíctor David Franco
    19 diciembre, 2018

    Síguenos

    • Facebook
      739 me gusta
    • Youtube
      2.4K+ suscriptores

    Tweets by Rev_AlertaINS

    Archivos

    • Julio - Diciembre 2024
    • Enero - Junio 2024
    • Julio - Diciembre 2023
    • Enero - Junio 2023
    • Julio - Diciembre 2022
    • Enero - Junio 2022
    • Julio - Diciembre 2021
    • Número Especial 2021
    • Enero - Junio 2021
    • Julio - Diciembre 2020
    • Enero - Junio 2020
    • Julio - Diciembre 2019
    • Enero - Junio 2019
    • Julio - Diciembre 2018
    • Enero - Junio 2018

    Categorías

    • bg-0
      Editorial
    • bg-0
      Informe de caso
    • bg-0
      Artículo Original
    • bg-0
      Revisión narrativa
    • bg-0
      Revisión sistemática
    • bg-0
      Comunicación Breve
    • bg-0
      Carta al editor

    Ultimos artículos

    • Editorial

      La importancia de fortalecer la formación de talento humano para la investigación en salud en El Salvador

      4 días
    • Revista Alerta, Vol. 8, n.° 1, Año 2025

      27 marzo, 2025
    • Desafíos actuales del derecho a la protección de la salud en El Salvador

      10 marzo, 2025
    • Complicaciones asociadas a la traqueostomía y sus cuidados posoperatorios

      10 marzo, 2025
    • Aportes de la Inteligencia Artificial a la farmacología clínica

      10 marzo, 2025
    Contáctanos en nuestras redes sociales


    • (503) 2591-8253
    • Urb. Lomas de Altamira, Bulevar Altamira y Av. República del Ecuador No.33 San Salvador, El Salvador, C.A.
    © 2025. Todos los derechos reservados | Instituto Nacional de Salud.
    logo
    • Inicio
    • Artículos
      • Más Leídos
      • Número Actual
      • Números Anteriores
        • Vol. 7, N.° 2, Año 2024
        • VOL.7, N.° 1, AÑO 2024
        • VOL.6, N.° 2, AÑO 2023
        • VOL.6, N.º 1, AÑO 2023
        • VOL.5, N.º 2, AÑO 2022
        • VOL.5, N.º 1, AÑO 2022
        • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
        • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
        • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
        • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
        • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
        • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
        • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
        • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
        • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
    • autores
      • Instrucciones a los autores
      • Proceso editorial
      • Cursos
      • Tutoriales
    • Acerca de
      • Política
      • Comité editorial
      • Pares evaluadores
    • Contacto
    • Quiero publicar
    0 %

    logo

    ✕ Close
    • Inicio
    • Artículos
      • Más Leídos
      • Número Actual
      • Números Anteriores
        • Vol. 7, N.° 2, Año 2024
        • VOL.7, N.° 1, AÑO 2024
        • VOL.6, N.° 2, AÑO 2023
        • VOL.6, N.º 1, AÑO 2023
        • VOL.5, N.º 2, AÑO 2022
        • VOL.5, N.º 1, AÑO 2022
        • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
        • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
        • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
        • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
        • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
        • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
        • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
        • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
        • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
    • autores
      • Instrucciones a los autores
      • Proceso editorial
      • Cursos
      • Tutoriales
    • Acerca de
      • Política
      • Comité editorial
      • Pares evaluadores
    • Contacto
    • Quiero publicar

    logo

    ✕
    • Inicio
    • Artículos
      • Más Leídos
      • Número Actual
      • Números Anteriores
        • Vol. 7, N.° 2, Año 2024
        • VOL.7, N.° 1, AÑO 2024
        • VOL.6, N.° 2, AÑO 2023
        • VOL.6, N.º 1, AÑO 2023
        • VOL.5, N.º 2, AÑO 2022
        • VOL.5, N.º 1, AÑO 2022
        • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
        • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
        • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
        • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
        • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
        • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
        • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
        • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
        • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
    • autores
      • Instrucciones a los autores
      • Proceso editorial
      • Cursos
      • Tutoriales
    • Acerca de
      • Política
      • Comité editorial
      • Pares evaluadores
    • Contacto
    • Quiero publicar

    Latest Posts

    La importancia de fortalecer la formación de talento humano para la investigación en salud en El Salvador

    Revista Alerta, Vol. 8, n.° 1, Año 2025

    Desafíos actuales del derecho a la protección de la salud en El Salvador

    Complicaciones asociadas a la traqueostomía y sus cuidados posoperatorios

    Aportes de la Inteligencia Artificial a la farmacología clínica