logo
Open access
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión

Etiqueta:pediatrics

Informe de caso

Extirpación laparoscópica de quiste paraovárico gigante en pediatría

Resumen Presentación del caso. Paciente femenina de 11 años con historia de un año de ...
PorJosé Roberto González Ramos y Jorge Márquez
27 enero, 2022
Enviar artículo ralerta@salud.gob.sv

Síguenos

  • Facebook
    739 me gusta
  • Youtube
    710 suscriptores

Tweets by Rev_AlertaINS

Archivos

  • Enero - Junio 2021
  • Julio - Diciembre 2020
  • Enero - Junio 2020
  • Julio - Diciembre 2019
  • Enero - Junio 2019
  • Julio - Diciembre 2018
  • Enero - Junio 2018

Categorías

  • bg-0
    Editorial
  • bg-0
    Informe de caso
  • bg-0
    Artículo Original
  • bg-0
    Revisión narrativa
  • bg-0
    Revisión sistemática
  • bg-0
    Comunicación Breve
  • bg-0
    Carta al editor

Ultimos artículos

  • Carta al editor

    El papel de la investigación básica frente a la COVID-19

    27 enero, 2022
  • Autotoma para detección de VPH comparada con muestra convencional en el tamizaje de cáncer cervicouterino

    27 enero, 2022
  • Cuidados paliativos y su influencia en la calidad de vida de pacientes con insuficiencia cardíaca

    27 enero, 2022
  • Aplicaciones de la espectrofotometría como herramienta de detección de estrés oxidativo en pacientes con preeclampsia

    27 enero, 2022
  • Terapia de balón para manejo del dolor y sus efectos en el parto

    27 enero, 2022
Contáctanos en nuestras redes sociales


  • (503) 2234-2000
  • Urb. Lomas de Altamira, Bulevar Altamira y Av. República de Ecuador No.33 San Salvador, El Salvador, C.A.
© 2020. Todos los derechos reservados Instituto Nacional de Salud.
logo
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión
0 %

logo

✕ Close
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión

logo

✕
  • Inicio
  • Artículos
    • Más Leídos
    • Número Actual
    • Números Anteriores
      • VOL.4, N.º 3, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 2, AÑO 2021
      • VOL.4, N.º 1, AÑO 2021
      • VOL.3, N.º 2, AÑO 2020
      • VOL.3, N.º 1, AÑO 2020
      • VOL.2, N.º 2, AÑO 2019
      • VOL.2, N.º 1, AÑO 2019
      • VOL.1, N.º 2, AÑO 2018
      • VOL.1, N.º 1, AÑO 2018
  • autores
    • Instrucciones a los autores
    • Proceso editorial
    • Tutoriales
  • Acerca de
    • Política
    • Comité editorial
    • Pares evaluadores
  • Contacto
  • Registrarme
  • Iniciar Sesión

Latest Posts

El papel de la investigación básica frente a la COVID-19

Autotoma para detección de VPH comparada con muestra convencional en el tamizaje de cáncer cervicouterino

Cuidados paliativos y su influencia en la calidad de vida de pacientes con insuficiencia cardíaca

Aplicaciones de la espectrofotometría como herramienta de detección de estrés oxidativo en pacientes con preeclampsia

Terapia de balón para manejo del dolor y sus efectos en el parto